La operadora de fondos STI (Stern Trading & Investments) se dedica a maximizar el retorno del capital de nuestros clientes mediante la inversión en instrumentos disponibles en las bolsas de valores norteamericanas, tales como acciones de compañías públicas, opciones de compra o venta y el mercado de futuros.
Nuestra estrategia de inversión consiste en identificar los grupos de mayor fortaleza dentro del mercado general, en el cual más de 7,000 compañías públicas negocian sus acciones diariamente en el llamado mercado secundario. Los grandes capitales que siempre buscan el mejor rendimiento tienden a moverse de grupo en grupo dependiendo de muchos factores: macroeconomía, política, tasas de interés, situación mundial y otros. Nuestra labor diaria se enfoca en identificar los grupos o sectores de la economía que muestran fortaleza en el precio de sus acciones para seleccionar los mejores instrumentos de inversión.
Mediante el análisis técnico de 800 compañías públicas, representando a prácticamente todos los sectores del mercado, podemos determinar la fortaleza del mercado en general. Luego, enfocamos nuestras inversiones en los siguientes grupos o industrias, según el que demuestre mayor fortaleza, representado por un flujo de capital sostenido (Capital Inflow).
Nuestras inversiones se enfocan en los siguientes grupos o industrias:
Mineras de oro
Refinerías de petróleo
Constructoras de viviendas
Productoras de gas natural
Bancos Comerciales
Compañías de brokerage (o Corredores de Bolsa)
Ciberseguridad
Infraestructura de redes
Equipos y materiales para semiconductores
Y enfocándonos en las 800 compañías que tienen una capitalización de mercado superior a los 5,000 millones de dólares, precio de su acción superior a USD 10.00 y un volumen promedio diario negociado superior al millón de acciones, tenemos estos resultados al cierre de hoy, 12 de noviembre de 2025: el 48% de esas compañías tiene una tendencia positiva, el nivel más alto desde el 20 de octubre. Preferimos un valor de al menos el 50%, y lo más importante es que esa tendencia se mantenga o aumente a diario.
La pendiente del precio a mediano plazo para el universo de acciones alcanzó el 45%. Valores superiores al 50% son preferibles en un mercado alcista, pero la tendencia es de mejoría.
Uno de los sectores de mayor aumento al día de hoy corresponde a la industria minera de oro. Analizamos técnicamente 20 compañías públicas de este sector para obtener una idea amplia del movimiento de los precios.
Al cierre de hoy, las 20 mineras analizadas registraron un precio por acción superior al precio de cierre del día anterior, y el promedio del alza fue del 4.28%.
Los resultados hasta el cierre de hoy son notables. Las acciones mineras de oro, que mantuvieron precios deprimidos por más de 3 semanas, en los últimos 3 días han experimentado un cambio en su tendencia de precios hasta alcanzar que el 80% de ellas muestre una tendencia positiva.
El 85% de las acciones mineras de oro presenta una pendiente a mediano plazo positiva al cierre de hoy.
Ampliando la información sobre el sector de interés hoy, las mineras de oro, existen dos categorías de empresas dentro del ámbito: aquellas cuyo negocio principal es extraer oro de las minas y las llamadas royalty & streaming (o regalías y streaming). Veamos a continuación:
1. Extractoras
Operación Directa: Estas compañías operan la mina directamente. Su negocio se enfoca en la exploración (encontrar el yacimiento), el desarrollo (construir la mina) y la operación (extraer, procesar y vender el oro).
Alto Riesgo Operacional: Su rentabilidad depende directamente de los costos de extracción (personal, energía, maquinaria) y del cumplimiento de permisos y regulaciones, lo que conlleva un mayor riesgo operativo.
Estructura de Costos: Tienen un alto Gasto de Capital (Capex) y costos operativos variables. Sus márgenes de beneficio se ven impactados por la inflación de los costos y por problemas en la producción.
Apalancamiento al Precio del Oro: Si el precio del oro sube más rápido que sus costos, sus ganancias aumentan significativamente .
2. Royalty & Streaming Companies (Compañías Financieras)
Rol de Financiación: Estas empresas no operan minas. Su función es proporcionar capital inicial a las mineras extractoras que necesitan financiar proyectos de exploración o expansión.
Derecho a Producción: A cambio de su inversión, reciben un derecho sobre la producción futura, ya sea metal a un precio fijo bajo (streaming) o un porcentaje de los ingresos (royalty).
Bajo Riesgo Operacional: No tienen que asumir ni pagar los costos operativos ni los gastos de capital (Capex) de la mina.
Flujos de Caja Predecibles: Su estructura de costos es muy baja y fija, requiriendo solo un pequeño equipo de gestión, lo que resulta en márgenes muy altos. Reciben metal o ingresos a un precio fijo, asegurando un margen amplio y sin preocuparse por la inflación de los costos de la mina.
Estas 7 compañías de la industria de la minería de oro, constituyen el grupo en que invertimos cuando el sector da señales positivas:
NEM Newmont Corporation La minera de oro más grande del mundo.
B Barrick Gold Una de las mineras de oro más grandes (el ticker puede variar, a veces se usa GOLD en NYSE).
KGC Kinross Gold Corporation Minera con operaciones en América y África Occidental.
AEM Agnico Eagle Mines Limited Minera enfocada principalmente en las Américas (Canadá, México, EE. UU.).
AGI Alamos Gold Inc. Minera con enfoque en Canadá, México y Turquía.
FNV Franco-Nevada Corporation Líder y pionera del modelo Royalty & Stream.
RGLD Royal Gold, Inc. Una de las mayores y más antiguas empresas de Royalty & Stream.
Seguiremos minuciosamente la evolución de precios del sector en los próximos días.




No comments:
Post a Comment