Hi, these are just ideas not recommendations, sometimes I trade my ideas, sometimes I don’t.
Always remember, yours is the responsibility for your trades,
Good luck,
Erick



Sunday, July 25, 2010

Steel Dynamics, STLD

Steel Dynamics Reported Second Quarter 2010 Results On Monday July 19, 2010, 5:19 pm EDT, which were below the expectations. Also the company provided a cautious near term guidance.

In spite of the not so good results and guidance, next day STLD shares closed 1.93% higher, even though the stock opened the day 1.86% lower. The volume traded that day was the bigger in more than a month.


Now this looks like good news, when a company reports and its price goes up is a positive sign but we know that a stock price movement is more than 60% group and market related. Let’s take a look at the steel group that day.


Steel closed 4.91% higher on July 20. STLD 1.93% gain don’t look so hot, in fact the stock lagged the group, also the market closed the day with a 1.14% gain.


However there’s still hope for Steel Dynamics


If the strength of the market and steel keeps on, we certainly will see up movement on STLD.

It is said that things come in threes in the stock market; STLD broke over its third downtrend line on Friday, signaling the possible beginning of an uptrend.


STLD is trading above the 10,20 and 50 days moving average, also the ma(20) looks ready to cross over the ma(50), a move that will align the stock and the averages in an uptrend.


Professionals buy strength and sell weakness, next week a couple of steel companies are set to report earnings, if the results are good, the group up movement will carry STLD.

Do you want to speculate?

Buy STLD if the stock closes over the upper 4 week channel, 15.10 looks like a good limit, allow a limit 5% down movement two or three days after the trade, then if the stock moves up set your sell stop below the ma(20).







Saturday, July 24, 2010

El Ciclo Presidencial

El Ciclo Presidencial

Es una teoría sobre el comportamiento del mercado de valores Estadounidense que establece que el mercado se mueve según el año en que estamos con relación a la última elección presidencial.

Según la teoría desarrollada por Yale Hirsch, el año siguiente a las elecciones es malo para las bolsas de valores, luego a mediados del segundo año después de las elecciones, los mercados empiezan a recuperarse y el tercer año es el mejor del ciclo, el cuarto que es el año de elecciones de nuevo, es mediocre, débil en la primera mitad y un poco fuerte en la segunda. Al concluir las elecciones presidenciales, el ciclo empieza de nuevo.

Esta teoría fue muy confiable hasta mediados de los 1900, sin embargo en los tiempos modernos varios presidentes han tenido fuertes mercados de valores en su primer año.
En el primer año del presidente George H.W. Busch el mercado de valores subió un 25%, los dos períodos presidenciales del presidente Clinton tuvieron primeros años de mercados a la alza sobre el 19%. El 2009 fue el primer año luego de las elecciones del presidente Obama y los mercados de valores subieron sobre el 25%.

Aunque el ciclo presidencial es una teoría mas sobre el comportamiento de las bolsas de valores, sus fundamentos no dejan de ser reales, pues al instalarse un nuevo presidente debe tratar inmediatamente con los aspectos negativos y tomar las medidas mas duras, luego a partir de mediados de su presidencia y quizás pensando en una reelección, sus medidas económicas deben tender a una estimulación y crecimiento.

Estamos ahora en Julio de 2010 a mediados del segundo año del ciclo presidencial y si la teoría de Hirsch prueba cierta, tendremos un resto de 2010 y un 2011 con mercados a la alza.

Saturday, April 17, 2010

How to pick a short ( 1 of ∞ )

These simple rules will help you at the moment of picking a stock to sell short.

a-) The stock must be in a weak group, meaning a sector of the market that is moving with weakness relative to the major indexes.

The oil group could not make a new high on April 14 even though the markets kept on climbing, in fact the oil group has started to trade in what looks like a downtrend.


b-) The stock should be below the 50 days simple moving average. The 50 day SMA is considered the frontier between a stock going down or up. The 50-sma can be used as a support or resistance level.

Forest oil corp. is an independent oil & gas company that is trading below the 50 day SMA.




c-) The stock must be in a downtrend or starting what is perceived to be one. The stock must have stopped the higher-high higher-low movement, and should be at least in the process to make a new low.

The inability of FST to make a new high since march 26 is an early warning of a change of trend, FST has yet to make a new low, but aggressive traders can initiate a short position if FST closes below 26 at the break down of the triangle. Protective stop should be above 28.


I would use the 1% penetration rule to start the short with a 1.5% limit.
The order would be Sell FST short 25.74 stop 25.61 limit.

Remember never chase a stock, if FST opens 5% down or more, wait until it goes to your level, also if FST opens low but closes high, close your short, small and quick losses are the best losses.

Friday, April 16, 2010

El Dólar y los canales

El precio de una stock puede moverse dentro de dos líneas paralelas que forman un canal a través del tiempo, la línea de abajo forma la tendencia y la de arriba forma el canal. Los canales no se forman en todas las stocks, pero cuando este es el caso y se reconoce, se puede utilizar esta situación para obtener excelentes beneficios.

El dólar se estuvo moviendo en un canal ascendente desde principios de diciembre de 2009 hasta fines de marzo, cuando el pico alto falló en alcanzar la línea del canal (roja), es importantísimo reconocer cuando el precio falla en alcanzar la línea del canal pues es una indicación temprana de que la tendencia puede revertirse.

Luego que el dólar no alcanzó la línea del canal ascendente, empezó a descender y el 12 de abril rompió por debajo de la línea ascendente de tendencia, formando lo que podría ser un canal descendente.

Falta verificación todavía, pero la movida lógica en estos momentos sería comprar dólares hasta que el precio llegue a la frontera del canal descendente (línea roja) y vender oro, plata y metales que por lo general se mueven contrario al dólar.
Si definitivamente se va a formar el nuevo canal a la baja en el precio, cuando el dólar toque la línea roja es el momento de venderlo y comprar oro y plata y stocks en general.

Ya veremos en los próximos días.

Recomendación: Vender short: SLV, FCX, RTI, comprar Dólares.

Thursday, April 8, 2010

Y que es un Short ¿?

Cuando se negocia en stocks o cualquier otro instrumento financiero en mercados públicos, la idea general es comprar barato y vender caro o como diría un “momentum trader”: comprar caro y vender más caro. Claro está que el movimiento de los precios de las acciones tiene una tendencia general a ir hacia arriba a largo plazo pues el precio de las acciones está atado al desempeño de las compañías y a la economía general, la cual suponemos que debe ir creciendo a largo plazo. Ahora bien, los mercados y las acciones en su largo camino hacia el crecimiento tienen momentos que se consolidan y bajan de precio, a veces esa bajada es lenta y a veces rápida.

Primero lo primero, ¿que es estar “long”? Estar “long” es tener acciones, es decir haber comprado acciones de determinada compañía. Por ejemplo si tu posees 100 acciones de Intel en tu cartera accionaria, se diría que tu estás long Intel. Y cualquier noticia o informe o análisis de tu cartera diría que tu estás “100 INTC long”, siendo INTC el ticket de Intel Corporation.

Ahora, cuando el análisis técnico o fundamen
tal de una compañía nos indica que se espera una bajada de precio en sus acciones, es posible ganar dinero participando en el movimiento hacia abajo. En ese momento es cuando se debe iniciar un short.

Un short es una estrategia de especulación mediante la cual tu vendes las acciones de una compañía sin tenerlas, con la expectativa de comprarlas luego a menor precio. Para entender esto mejor veamos el siguiente ejemplo ficticio:

Tu análisis te indica que las acciones de la compañía XYZ va a bajar de precio en los próximos días o semanas, al día de hoy XYZ se vende al precio de 25 por acción, tu no posees ninguna acción de XYZ y quieres ganar dinero con la baja que esperas. Tu le ordenas a tu broker vender 100 acciones de XYZ short. La orden sería así: (SELL 100 XYZ short) Tu broker te presta las acciones de XYZ para que tu las vendas. Al vender short las 100 acciones a 25, te ingresan 2,500 dólares, 100 acciones x 25 dólares. En los próximos días y tal como tu análisis te indicaba, las acciones de XYZ bajan a 15 dólares y tu decides que llegó el momento de comprarlas para devolvérselas a tu broker que te las prestó, por tanto le indicas a tu broker que las compre y la orden sería así: (BUY 100 XYZ TO COVER), especificando “to cover” para “cubrir el short”. Al comprarlas a 15 gastaste 1,500 dólares, tu beneficio en ese short fue de 1,000 dólares, 2,500 que recibiste al iniciar el short menos 1,500 que gastaste al cubrirlo. El problema sería que en ves de bajar, XYZ suba de precio, pues aunque teóricamente, tus perdidas pueden ser infinitas pues no hay tope para el precio que una compañía pueda subir, y cuando se está short, tarde o temprano hay que devolver las acciones y si el análisis resultó errado, cuanto mas rápido se devuelvan mejor.

Y ahora un ejemplo reciente de un short que s
alió bien en “real life.”

A mediados de enero yo observé debilidad
en el gráfico diario de la compañía Hexcel Corp. (HXL) pues no pudo sobrepasar el nivel de 14 por nueve días, y había subido desde los 10.5 hasta 14 en 20 días lo cual es una velocidad de ascenso insostenible por mucho tiempo. El 19 de enero yo inicié un short cuando HXL bajó de 13.5, y mi short se ejecutó a 13.40, sin embargo terminé el día perdiendo pues HXL cerró al alza a 13.56. Lógicamente mantuve el short pues un día no hace tendencia.






Ese short funcionó casi perfectamente, lamentablem
ente casi nunca es así, y en los siguientes días HXL bajó hasta 9.86 el 5 de Febrero, un descenso de un mas de un 25% en 13 días de trading. Yo compré para devolver el 11 de Febrero a 10.62 y mi beneficio en ese short fue de un 20% en menos de un mes.





El comportamiento reciente de HXL la hace una stock excelente para swing trade.
En tiempos en los que el mercado se consolid
a y no logra sobrepasar la resistencia última, por lo general se aproxima una baja, la ventaja para el trader es que los shorts si resultan, proporcionan beneficios rápidamente.

Algunas stocks que muestran un nivel de consolidación y posible baja para vender short son:
HXL, EL, ENR, JEC

Por supuesto un análisis minucioso debe hacerse antes de invertir en cualquier instrumento, las mencionadas stocks son para analizarlas.







Friday, March 26, 2010

Markets and Sectors

I continue seeing weakness in the markets even though the indexes keep rising. You know it is a bad move to go against the trend so I am not recommending shorting but I think this is not a good time to own stocks. I trade the short to intermediate trends so I’m referring two months or less, if your time span is longer, meaning six months, one year or more, I have nothing to tell you. What will happen in six months from now, who knows? What will happen in the following weeks still nobody knows but trying to predict it is what I do. Sometimes I’m successful, sometimes I’m not, the important thing is being right more times than being wrong.

I continue to see weakness in energy, mining and metals, retail and technology, financial and healthcare are still strong so they are sectors to avoid for the short side.

If the frail sectors keep trending lower in the following days maybe they will drag down with them all the other sectors and then, paraphrasing Samuel Sullivan, one by one, they will come to our side, and all who have gathered, will be, well, weak. If that happens be prepared for a strong pullback in the markets.

FCX (Freeport-McMoRan Copper & Gold) is a company I shorted based in the following unsophisticated analysis:
Stocks have the tendency to retrace from one third to two-thirds of the prior movement before resuming the trend. If this is a well defined situation it is assumed that the next movement will come close to duplicating the previous one.
FCX made a 6 month high on January 11 at 90.39, then the stock went down to 66.5 on February 4, surpassing the older low of 75.63 that it made on December 17 and establishing a potential downtrend.
The down leg went from 90.39 to 66.5 or 23.89 dollars down. Then the correction move took the stock up to 83 on March 17. That is 16.5 dollars up, almost a perfect 2/3 retrace movement.
Measured move technique will put the next leg down all the way to (83- 23.89) or 59 dollars for a stock. That is the down target. The risk is over 83. I shorted at 79.75 looking for a potential 25% gain with a 6% risk, a four to one reward-risk ratio.


Thursday, March 25, 2010

La plata, el Dólar y los Mercados

En el día de ayer (24 marzo) el dólar experimentó una fuerte subida al aumentar su precio con relación a las otras monedas fuertes en un 1.34%, la subida mas fuerte en un solo día desde hace mas de tres meses. Con ese día fuerte el dólar rompió un patrón técnico importante pues superó su última resistencia de los últimos 7 meses, la cual estaba cerca de los 81.5. Viendo el gráfico notamos el canal ascendente desde diciembre de 2009, el cual se mantiene en efecto hasta que el precio cierre por debajo del borde inferior.


Todavía mejor, todo aquel que ha comprado dólares en los últimos 7 meses está ganando dinero, por tanto nadie tiene prisa para venderlos así que el que quiera dólares debe pagar el “markup”, lo que contribuye mas a la subida del precio.

Ahora bien, ya sabemos de la relación inversa entre el dólar y los metales preciosos, hay diferentes explicaciones para esa relación pero al “trader” técnico no le interesan las causas de los movimientos, solo le interesa predecirlos.

De continuar como esperamos la subida del dólar en las próximas semanas, nuestro interés está en vender metales preciosos, es decir oro y plata.

A través de SLV (iShares Silver Trust ETF), podemos especular con la baja de la plata al vender short este ETF que invierte única y exclusivamente en plata.

En el gráfico de SLV notamos que estuvo subiendo desde Septiembre a Diciembre al pasar de 14 a 19 en tres meses para un excelente 36% de retorno. La subsiguiente baja situó el precio cerca de los 16.5 en Diciembre, aunque por poco margen, ese low fue superior al low de Octubre.
Al subir de nuevo, SLV no pudo superar el high de 19, y al bajar lo hizo con fuerza llegando casi a los 14 a inicios de febrero. El patrón de higher highs y lows se rompió y dio paso a un patrón de lower highs y lows formando posiblemente un downtrend.

Observamos resistencia y soporte entre los 16 y 16.5, el que quiera mayor confirmación puede vender SLV short por debajo de 16. El target inmediato es 13 para un retorno de alrededor del 20%.

BlogCatalog

Investing Blogs - BlogCatalog Blog Directory

Followers

Blog Archive

About Me

From the Dominican Republic - Swing Trader Speculator - Civil Engineer/Project Manager - sternloinaz@gmail.com