Dow is still in retracement territory, 75% should hold, 88% is the last stop.
50% at around 12700 has become an important support.
Technical Analysis of the Financials Markets, Swing Trading Speculation
Hi, these are just ideas not recommendations, sometimes I trade my ideas, sometimes I don’t.
Always remember, yours is the responsibility for your trades,
Good luck,
Erick
Always remember, yours is the responsibility for your trades,
Good luck,
Erick
Tuesday, June 19, 2012
Sunday, June 17, 2012
Dow Jones Update June 17, 2012
P&F gave a bullish signal but is kind of ambiguous since it’s below the bearish resistance line.
Weekly, the flattening of the ma(s) are signaling a pause, now, did the 4 week downtrend ended or is this just a pause?. I like to put my money in a well-defined trend which I am not seeing now, the 4-week channel was broken to the downside and the MACD is pointing down, however the price is above my SAR at 12661.30.
For next week my bullish SAR is at 12661.30 and the bear SAR is at 12495.6, the DOW closed above both, in the middle is no-trade zone, below both is short and above is long, but I need all signals to coincide so for now I’m out.
60 minutes show a precise 5 movement to the downside, 2-4 and 3-5 are inside a channel so it’s kind of textbook.
The down move ran for 35 days and 1303.5 Dow points, importance is in form not ratios but sometimes it pays to look at them. If the 1303.5 points down was in fact a first leg down, the retracement should be shorter in time and points. 62% of 35 days is 22 days; the upside must stop before June 26, after that the bear is in doubt. 75% of 1303 is 977 at 13012; above that there’s still a possibility of being a retracement but most certain than not the Down will be going to 100% retracement.
Volatility is going up steadily since middle March but still at acceptable numbers, volatility always resolves the Dow to the downside but it can take a long time.
Conclusion: It is hard earned money you are trading here, wait for all signals to coincide, that way you are never going to pick a top or bottom but you will be getting profits. I am out since May 21 when I sold all my short funds at a profit , at this moment my data signals that we are in a retracement of a bear market so I’m waiting for the right moment to short again, however my opinion could change if my analysis in the following days or weeks signals different.
Good Luck,
Weekly, the flattening of the ma(s) are signaling a pause, now, did the 4 week downtrend ended or is this just a pause?. I like to put my money in a well-defined trend which I am not seeing now, the 4-week channel was broken to the downside and the MACD is pointing down, however the price is above my SAR at 12661.30.
For next week my bullish SAR is at 12661.30 and the bear SAR is at 12495.6, the DOW closed above both, in the middle is no-trade zone, below both is short and above is long, but I need all signals to coincide so for now I’m out.
60 minutes show a precise 5 movement to the downside, 2-4 and 3-5 are inside a channel so it’s kind of textbook.
The down move ran for 35 days and 1303.5 Dow points, importance is in form not ratios but sometimes it pays to look at them. If the 1303.5 points down was in fact a first leg down, the retracement should be shorter in time and points. 62% of 35 days is 22 days; the upside must stop before June 26, after that the bear is in doubt. 75% of 1303 is 977 at 13012; above that there’s still a possibility of being a retracement but most certain than not the Down will be going to 100% retracement.
Volatility is going up steadily since middle March but still at acceptable numbers, volatility always resolves the Dow to the downside but it can take a long time.
Conclusion: It is hard earned money you are trading here, wait for all signals to coincide, that way you are never going to pick a top or bottom but you will be getting profits. I am out since May 21 when I sold all my short funds at a profit , at this moment my data signals that we are in a retracement of a bear market so I’m waiting for the right moment to short again, however my opinion could change if my analysis in the following days or weeks signals different.
Good Luck,
Sunday, May 27, 2012
Análisis del Dow Jones al 27 mayo 2012
Probabilidades y suposiciones educadas constituyen una buena parte del análisis técnico.
Probabilidades
9 grupos económicos constituyen el Dow Jones, aunque el peso específico de cada grupo varia día a día de acuerdo al precio de los componentes, la composición del Dow Jones es mas o menos así:
Grupo o Industria Porciento del Dow Jones
Materiales Básicos 3.57
Industriales 20.78
Bienes de consumo 13.6
Financieros 9.96
Salud 7.39
Energía 10.97
Servicios 11.63
Tecnología 17.69
Telecomunicaciones 4.41
Telecomunicaciones con 4.41% del Dow es el segundo grupo mas pequeño, vamos a ver como se comportaron los diferentes grupos en los últimos días:
Desde Octubre 28/11 a Mayo 25/12 el Dow Jones experimentó una buena subida y luego empezó a descender resultando que en ese periodo de 7 meses el índice netamente solo ha aumentado un 1.83%.
En ese periodo los grupos se han comportado así:
Materiales básicos -9.93%
Industriales +8.93%
Consumo +2.72%
Finanzas +2.12%
Salud +7.82%
Energía -9.75%
Servicios +10.16%
Tecnología +3.2%
Telecomunicaciones +8.74%
En el periodo solo materiales y energía tienen resultados negativos, como ambos constituyen un 15% del mercado general representado por el Dow, la probabilidad es que a los grupos grandes todavía les quede otro impulso hacia arriba.
Definitivamente el Dow moviéndose bajo su average móvil de 10 semanas es un punto negativo, pero debemos tener en cuenta que las bajadas son rápidas y cuando los mercados se desploman todos los grupos sin excepción se van a la baja, las subidas en los mercados pueden ser selectivas, las bajadas abruptas impulsadas por el miedo se llevan a todos los grupos hacia abajo.
La falta de confirmación del grupo de telecomunicaciones que aun se mantiene sobre su average móvil de 10 semanas me lleva a sospechar de esta bajada, yo esperaría una confirmación de todos los grupos para volver a especular a la baja.
Volatilidad:
Definitivamente las bajadas en los mercados van acompañadas de alta volatilidad, el 27 de julio de 2011 el Dow rompió hacia abajo una resistencia por los 12400 puntos dando paso a un desplome en los próximos días de mas de un 14% hasta 10600 donde detuvo su bajada. La volatilidad del Dow al 27 de Julio rondaba la marca de 190, actualmente y luego del Dow bajar mas de un 7% desde mayo 18, la volatilidad no despega y está por debajo de 150.
Los niveles de STOP AND REVERSAL (SAR) algo así como sal de la posición y reversa el trade, constituyen una excelente ayuda para determinar las probabilidades de que la tendencia continúe o se detenga. Basados en los rangos averages de precios, los SAR funcionan tanto hacia arriba como abajo. Yo particularmente determino los SAR semanales pues el trading diario es muy extenuante y proclive a sobretradear como dicen, lo que solo le da beneficios al bróker.
Uno de los “tenets” básicos del análisis técnico es que la historia se repite indefinidamente, viendo la historia reciente de la última baja significativa del Dow que inició a fines de Julio de 2011 y llevó al índice a perder sobre los 14% en pocos días, paralelizamos con la época reciente:
Al 29 de Julio 2011 el Dow había roto la resistencia de los 12400 y estaba en franca bajada. El low de esa semana se situó un 2% bajo su SAR short.
La siguiente semana el Dow continuó su descenso rápido.
En la siguiente semana el Dow llegó a estar mas de un 11% bajo el SAR por lo que continuamos short.
Y finalizando la bajada el low de la próxima semana se acercó al SAR, aparte el Sar bajó poco con relación a la semana pasada.
Las siguientes semanas dieron paso a intensa volatilidad muy difícil de tradear culminando con una nueva subida del Dow.
Actualmente tenemos esta secuencia:
Conclusión: El acercamiento en la última semana del Dow a su SAR es un warning de que terminó la baja, el despegue hacia abajo del SAR de esta semana con relación al de la semana anterior es una esperanza de que la bajada puede continuar.
En mi caso yo me alejo de la incertidumbre y prefiero que todo señale en una dirección, esta semana pasada liquidé todos mis shorts con beneficios, si sigue la bajada esta semana perdí algunos posibles beneficios, si la bajada finalizó terminé con beneficios en todas mis posiciones. La mas beneficiosa de mis posiciones fue el EEV, el doble short de los mercados emergentes.
Si el Dow inicia una subida recuerden que esta no está confirmada por los averages móviles.
Buena Suerte
Probabilidades
9 grupos económicos constituyen el Dow Jones, aunque el peso específico de cada grupo varia día a día de acuerdo al precio de los componentes, la composición del Dow Jones es mas o menos así:
Grupo o Industria Porciento del Dow Jones
Materiales Básicos 3.57
Industriales 20.78
Bienes de consumo 13.6
Financieros 9.96
Salud 7.39
Energía 10.97
Servicios 11.63
Tecnología 17.69
Telecomunicaciones 4.41
Telecomunicaciones con 4.41% del Dow es el segundo grupo mas pequeño, vamos a ver como se comportaron los diferentes grupos en los últimos días:
Desde Octubre 28/11 a Mayo 25/12 el Dow Jones experimentó una buena subida y luego empezó a descender resultando que en ese periodo de 7 meses el índice netamente solo ha aumentado un 1.83%.
En ese periodo los grupos se han comportado así:
Materiales básicos -9.93%
Industriales +8.93%
Consumo +2.72%
Finanzas +2.12%
Salud +7.82%
Energía -9.75%
Servicios +10.16%
Tecnología +3.2%
Telecomunicaciones +8.74%
En el periodo solo materiales y energía tienen resultados negativos, como ambos constituyen un 15% del mercado general representado por el Dow, la probabilidad es que a los grupos grandes todavía les quede otro impulso hacia arriba.
Definitivamente el Dow moviéndose bajo su average móvil de 10 semanas es un punto negativo, pero debemos tener en cuenta que las bajadas son rápidas y cuando los mercados se desploman todos los grupos sin excepción se van a la baja, las subidas en los mercados pueden ser selectivas, las bajadas abruptas impulsadas por el miedo se llevan a todos los grupos hacia abajo.
La falta de confirmación del grupo de telecomunicaciones que aun se mantiene sobre su average móvil de 10 semanas me lleva a sospechar de esta bajada, yo esperaría una confirmación de todos los grupos para volver a especular a la baja.
Volatilidad:
Definitivamente las bajadas en los mercados van acompañadas de alta volatilidad, el 27 de julio de 2011 el Dow rompió hacia abajo una resistencia por los 12400 puntos dando paso a un desplome en los próximos días de mas de un 14% hasta 10600 donde detuvo su bajada. La volatilidad del Dow al 27 de Julio rondaba la marca de 190, actualmente y luego del Dow bajar mas de un 7% desde mayo 18, la volatilidad no despega y está por debajo de 150.
Los niveles de STOP AND REVERSAL (SAR) algo así como sal de la posición y reversa el trade, constituyen una excelente ayuda para determinar las probabilidades de que la tendencia continúe o se detenga. Basados en los rangos averages de precios, los SAR funcionan tanto hacia arriba como abajo. Yo particularmente determino los SAR semanales pues el trading diario es muy extenuante y proclive a sobretradear como dicen, lo que solo le da beneficios al bróker.
Uno de los “tenets” básicos del análisis técnico es que la historia se repite indefinidamente, viendo la historia reciente de la última baja significativa del Dow que inició a fines de Julio de 2011 y llevó al índice a perder sobre los 14% en pocos días, paralelizamos con la época reciente:
Al 29 de Julio 2011 el Dow había roto la resistencia de los 12400 y estaba en franca bajada. El low de esa semana se situó un 2% bajo su SAR short.
La siguiente semana el Dow continuó su descenso rápido.
En la siguiente semana el Dow llegó a estar mas de un 11% bajo el SAR por lo que continuamos short.
Y finalizando la bajada el low de la próxima semana se acercó al SAR, aparte el Sar bajó poco con relación a la semana pasada.
Las siguientes semanas dieron paso a intensa volatilidad muy difícil de tradear culminando con una nueva subida del Dow.
Actualmente tenemos esta secuencia:
Conclusión: El acercamiento en la última semana del Dow a su SAR es un warning de que terminó la baja, el despegue hacia abajo del SAR de esta semana con relación al de la semana anterior es una esperanza de que la bajada puede continuar.
En mi caso yo me alejo de la incertidumbre y prefiero que todo señale en una dirección, esta semana pasada liquidé todos mis shorts con beneficios, si sigue la bajada esta semana perdí algunos posibles beneficios, si la bajada finalizó terminé con beneficios en todas mis posiciones. La mas beneficiosa de mis posiciones fue el EEV, el doble short de los mercados emergentes.
Si el Dow inicia una subida recuerden que esta no está confirmada por los averages móviles.
Buena Suerte
Sunday, May 6, 2012
Mercados Emergentes a la Baja, Emerging Markets on a downtrend
Los mercados emergentes se encuentran en un estado de debilidad técnica con relación al gran mercado representado por el Wilshire 5000. Desde Diciembre 2011 a marzo 2012 el comportamiento de ambos fue similar, sin embargo desde inicios de marzo a la fecha, los mercados emergentes se encuentran en una franca tendencia a la baja la cual aun no se inicia en las bolsas norteamericanas que se mantienen en una especie de consolidación rectangular.

Emerging markets are in a technical weakness state against the general market. From December 2011 to March 2012 both traded similar, however from March 2012 to date, EM are in a markedly downtrend which have not started yet in USA markets that are trading in some kind of rectangular consolidation pattern.
Lógicamente los ME al ser economías mas débiles que la norteamericana reflejan la baja primero. El comportamiento de los ME desde marzo nos da alguna indicación del comportamiento futuro del gran mercado. De cualquier manera hay cierto interés en vender short los ME actualmente en lo que las Bolsas Norteamericanas deciden que camino van a seguir al menos en un plazo intermedio.
EM being weakest markets tend to lead the economics downtrend, EM behavior since march give us some hint of the immediate future of the USA markets. Aside from that there is some interest in shorting EM right now.
Estamos utilizando como un proxy para poder graficar los mercados emergentes al GML que es un ETF de la familia SPDR que representa los mercados latinos. GML está negociando en franca decadencia dentro de un canal a la baja que se nota perfectamente en los 60 minutos. Para un short en los mercados emergentes el stop loss estaría indicado si el precio rompe decisivamente hacia arriba la línea de tendencia superior del canal. Un rompimiento de la línea inferior de este canal indicaría un aceleramiento en el down trend.
We are charting the GML etf representing Latin America markets. GML is trading inside a down trending channel. If shorting EM, the stop loss could be at the breaking to the upside of the channel. A breakdown below the inferior channel line could be an acceleration of the down trend.
Otro nivel para colocar un stop loss al short es al cruce del Wilder Parabolic SAR que quedó en 77.05 el viernes pasado, el Parabolic Sar de Wilder varía día a día y si el precio inicia una verdadera tendencia a la baja sería un excelente indicador para abandonar el short al momento del cruce hacia arriba.
En esta ocasión el momento ideal para el short fue el 16 de Abril cuando el MACD semanal revirtió su tendencia alcista y el precio cerró a 76.54 además el slow stochastics cruzó bajo 50.
En el grafico diario los niveles de soporte al short están bien claros estando el volatility Stop and Reversal (VSAR) en 77.28, un poco por encima del Parabolic SAR. El momentum 10 es un excelente predictor del cambio de tendencia pues por lo general precede al precio. El M10 ha estado moviéndose cerca del 0% desde finales de abril, el índice direccional de Wilder tiene baja confirmada también.
Another stop loss level for a possible short is at Wilder’s parabolic SAR at 77.05 last Friday. Parabolic SAR varies from day to day, if a true downtrend is started soon, the parabolic could be an excellent profit taking level when crossed from behind.
I have April 16 as the ideal short day, the weekly MACD reversed tendencies and the slow stochastics crossed below 50.
In the daily chart support and resistance levels are well identified, my volatility SAR for next week is at 77.28, 10 day momentum is nearly 0% and the directional index is confirmed down.
Tenemos dos excelentes ETF para participar en una baja de los mercados emergentes ambos de la familia Proshares, el EUM es un inverso 1:1 del índice MSCI emergente (un 23% del total corresponde a Latinoamérica). EUM tiene un volumen promedio diario de 136,000 unidades que a 30.14, el precio de cierre del viernes indica que diariamente se negocian sobre los 4 millones de Dólares en este ETF. El EEV es un fondo inverso apalancado 2:1 del mismo índice MSCI, su promedio negociado diario es de 290,000 acciones representando a los niveles de precio actuales casi 8 millones de dólares diariamente negociados.
Two ETFs for profiting in an Emerging Markets downtrend, EUM is an inverse 1:1 MSCI emerging, EEV is a leveraged 2:1 inverse Emerging Markets fund.

Emerging markets are in a technical weakness state against the general market. From December 2011 to March 2012 both traded similar, however from March 2012 to date, EM are in a markedly downtrend which have not started yet in USA markets that are trading in some kind of rectangular consolidation pattern.
Lógicamente los ME al ser economías mas débiles que la norteamericana reflejan la baja primero. El comportamiento de los ME desde marzo nos da alguna indicación del comportamiento futuro del gran mercado. De cualquier manera hay cierto interés en vender short los ME actualmente en lo que las Bolsas Norteamericanas deciden que camino van a seguir al menos en un plazo intermedio.
EM being weakest markets tend to lead the economics downtrend, EM behavior since march give us some hint of the immediate future of the USA markets. Aside from that there is some interest in shorting EM right now.
Estamos utilizando como un proxy para poder graficar los mercados emergentes al GML que es un ETF de la familia SPDR que representa los mercados latinos. GML está negociando en franca decadencia dentro de un canal a la baja que se nota perfectamente en los 60 minutos. Para un short en los mercados emergentes el stop loss estaría indicado si el precio rompe decisivamente hacia arriba la línea de tendencia superior del canal. Un rompimiento de la línea inferior de este canal indicaría un aceleramiento en el down trend.
We are charting the GML etf representing Latin America markets. GML is trading inside a down trending channel. If shorting EM, the stop loss could be at the breaking to the upside of the channel. A breakdown below the inferior channel line could be an acceleration of the down trend.
Otro nivel para colocar un stop loss al short es al cruce del Wilder Parabolic SAR que quedó en 77.05 el viernes pasado, el Parabolic Sar de Wilder varía día a día y si el precio inicia una verdadera tendencia a la baja sería un excelente indicador para abandonar el short al momento del cruce hacia arriba.
En esta ocasión el momento ideal para el short fue el 16 de Abril cuando el MACD semanal revirtió su tendencia alcista y el precio cerró a 76.54 además el slow stochastics cruzó bajo 50.
En el grafico diario los niveles de soporte al short están bien claros estando el volatility Stop and Reversal (VSAR) en 77.28, un poco por encima del Parabolic SAR. El momentum 10 es un excelente predictor del cambio de tendencia pues por lo general precede al precio. El M10 ha estado moviéndose cerca del 0% desde finales de abril, el índice direccional de Wilder tiene baja confirmada también.
Another stop loss level for a possible short is at Wilder’s parabolic SAR at 77.05 last Friday. Parabolic SAR varies from day to day, if a true downtrend is started soon, the parabolic could be an excellent profit taking level when crossed from behind.
I have April 16 as the ideal short day, the weekly MACD reversed tendencies and the slow stochastics crossed below 50.
In the daily chart support and resistance levels are well identified, my volatility SAR for next week is at 77.28, 10 day momentum is nearly 0% and the directional index is confirmed down.
Tenemos dos excelentes ETF para participar en una baja de los mercados emergentes ambos de la familia Proshares, el EUM es un inverso 1:1 del índice MSCI emergente (un 23% del total corresponde a Latinoamérica). EUM tiene un volumen promedio diario de 136,000 unidades que a 30.14, el precio de cierre del viernes indica que diariamente se negocian sobre los 4 millones de Dólares en este ETF. El EEV es un fondo inverso apalancado 2:1 del mismo índice MSCI, su promedio negociado diario es de 290,000 acciones representando a los niveles de precio actuales casi 8 millones de dólares diariamente negociados.
Two ETFs for profiting in an Emerging Markets downtrend, EUM is an inverse 1:1 MSCI emerging, EEV is a leveraged 2:1 inverse Emerging Markets fund.
Sunday, April 22, 2012
Dow Jones outlook at 4/22/2012
There are contrarian opinions about 12734.86 or 12710.56 being 4 of C. 12734.86 is a one day retracement while12719.56 took 5 days, again no written rule here but 5 days look better than 1 for a retracement of so long a move.
If 12710 is 4, the next move (5 of C) could take the Dow to 13700 and the 0.618 from 11231.56 would be near 12800 within the proposed 4 at 12710.
In the microscope the move from 13297 to 12710 looks like a five with the following 3 from 12710 to 13131 retracing a 72%. Corrections are never five so if the 13297-12710 was a first wave down, the Dow should not pass 13297.
My mechanical SAR for this week is at 13149.30, any close this week over that level is a cover shorts signal, anyway the 13131 level at 72% should hold. We’ll see next week. If the Dow moves sharply down next week, an 6-9% below the SAR would be the time to take profits in shorts. (Around 12100 – 12200 Dow). Remember, down moves are fast and furious, now is the time to short if your analysis is for a leg down, after 12200 shorting is worthless effort.
Monday, April 9, 2012
Análisis del Dow Jones al 9-4-2012
De vuelta luego de una breve pausa debido a múltiples ocupaciones en mi “Real World Job”.
El Dow cruzó y cerró por debajo de un importante Stop And Reversal (SAR) nivel semanal basado en los rangos de precios. Yo entiendo el análisis técnico como un ejercicio de probabilidad y en base a diferentes técnicas e indicadores establecidos trato de determinar la dirección del mercado para el próximo ciclo intermedio. Dicho esto veamos los indicadores:
Los Bullish Percent del Dow Jones, están en situación correctiva, luego de colocarse en un sobrecomprado 96% han empezado a bajar, este indicador es definitivamente “lagging” por lo que no es indicado para comprar-vender pero si para darnos un sentimiento del mercado. La anterior corrección de los Bullish Percents inició en Noviembre 17 del 2011 y llevó al Dow a bajar 539 puntos en 5 días antes de recuperarse.
Los puntos y figuras del Dow dieron hoy una señal reversa, un high del Dow hasta 13300 a partir de mañana invalida la formación Bear (un 2.87% sobre el cierre de hoy).

El MACD semanal denota cansancio, presagia al menos una baja ligera y aumento de la volatilidad. Por primera vez en varios meses el Dow cruza por debajo del canal de las 3 semanas.

Basándome en el principio de Elliot en un post anterior vimos la posibilidad de que el Dow se encontrara en una “expanded flat formation”, definitivamente el precio está todavía en un rango que da pie a esa posibilidad,
Un cruce por debajo de 12730 apoyaría la idea del flat, un soporte en esos niveles con un subsiguiente impulso hacia arriba llevaría al Dow cerca de los 15,000, posible pero quimérico.

Finalmente aquí está el setup
Al cerrar hoy por debajo del SAR long, el Dow revertió la tendencia ascendente, tenemos al menos dos niveles que el Dow puede alcanzar hacia abajo, pero recordando que los 12730 deben ser cruzados para que este setup funcione.
Importante, un cierre sobre 13217 esta semana anula estos setup, el riesgo es de 2.23% con el cierre de hoy.
1.- un descenso hasta 12500 dando un beneficio de 3.30% con el cierre de hoy.
2- un descenso hasta 12020 con un beneficio de 7% desde hoy.

Como hacer alguito de dinero con la posible bajada del Dow:
Tres ETFs se negocian inversos al Dow, el DOG con un volumen diario sobre las 400,000 acciones ofrece buena liquidez, su relación con el Dow es de 1:1 es decir sube lo mismo que el Dow baja en términos porcentuales diarios. El DXD apalancado con opciones ofrece un 200% hacia arriba con relación a la bajada del Dow y el SDOW promete una relación 3:1 con relación al Dow, ambos el DXD y el SDOW negocian sobre las 600,000 acciones al día ofreciendo una adecuada liquidez.
Good Luck,
El Dow cruzó y cerró por debajo de un importante Stop And Reversal (SAR) nivel semanal basado en los rangos de precios. Yo entiendo el análisis técnico como un ejercicio de probabilidad y en base a diferentes técnicas e indicadores establecidos trato de determinar la dirección del mercado para el próximo ciclo intermedio. Dicho esto veamos los indicadores:
Los Bullish Percent del Dow Jones, están en situación correctiva, luego de colocarse en un sobrecomprado 96% han empezado a bajar, este indicador es definitivamente “lagging” por lo que no es indicado para comprar-vender pero si para darnos un sentimiento del mercado. La anterior corrección de los Bullish Percents inició en Noviembre 17 del 2011 y llevó al Dow a bajar 539 puntos en 5 días antes de recuperarse.


El MACD semanal denota cansancio, presagia al menos una baja ligera y aumento de la volatilidad. Por primera vez en varios meses el Dow cruza por debajo del canal de las 3 semanas.

Basándome en el principio de Elliot en un post anterior vimos la posibilidad de que el Dow se encontrara en una “expanded flat formation”, definitivamente el precio está todavía en un rango que da pie a esa posibilidad,
Un cruce por debajo de 12730 apoyaría la idea del flat, un soporte en esos niveles con un subsiguiente impulso hacia arriba llevaría al Dow cerca de los 15,000, posible pero quimérico.

Finalmente aquí está el setup
Al cerrar hoy por debajo del SAR long, el Dow revertió la tendencia ascendente, tenemos al menos dos niveles que el Dow puede alcanzar hacia abajo, pero recordando que los 12730 deben ser cruzados para que este setup funcione.
Importante, un cierre sobre 13217 esta semana anula estos setup, el riesgo es de 2.23% con el cierre de hoy.
1.- un descenso hasta 12500 dando un beneficio de 3.30% con el cierre de hoy.
2- un descenso hasta 12020 con un beneficio de 7% desde hoy.

Como hacer alguito de dinero con la posible bajada del Dow:
Tres ETFs se negocian inversos al Dow, el DOG con un volumen diario sobre las 400,000 acciones ofrece buena liquidez, su relación con el Dow es de 1:1 es decir sube lo mismo que el Dow baja en términos porcentuales diarios. El DXD apalancado con opciones ofrece un 200% hacia arriba con relación a la bajada del Dow y el SDOW promete una relación 3:1 con relación al Dow, ambos el DXD y el SDOW negocian sobre las 600,000 acciones al día ofreciendo una adecuada liquidez.
Good Luck,
Monday, March 12, 2012
Basic materials again
This is kind of an update of my February 19/12 post:
http://erickstern.blogspot.com/2012/02/dow-jones-basic-materials.html.
Let’s say the 116.12 close on March 2009 was a bottom and the 336.15 on April 2011 was a top, the suggested 5 movement took 2 years, and the following retracement to 226.12 at the end of September 2011 took around 6 months. The 116.12 to 336.15 move is 220 points, the 336.15 to 226.22 retrace is 110.03 or 50% of the uptrend, enough for a complete retracement. Weeks is not a “pure” unit of time pero ahí vamos, 6 months is 25% of 24 months and since there is not an etched rule on time retracements I’d say the retracement is enough also on time units.
So it could go either way, 226.12 was the C of an A-B-C retracement or it could be A and the group is now in C.

Supporting the last is this, at this time the group is at 278.98 below the 283.11 that I called a of B, kind of eliminating the possibility that we are in a 1-2-3-4-5 since 4 would be lower than 1.
Basic materials closed last week below the lower 4 week channel, also the 10-30 weekly ma are flattening and appear ready to cross.

I am short basic materials via the ProShares UltraShort Basic Materials (SMN) which is a 200% inverse fund, I have daily and weekly stops since my complete short position is divided in 2.
For the daily part the stop for today is at 284.39, the daily stop changes every day. For the weekly portion of the short, the stop is at 293.28, this stop is for the complete week. Both stops are triggered at daily closing prices.
http://erickstern.blogspot.com/2012/02/dow-jones-basic-materials.html.
Let’s say the 116.12 close on March 2009 was a bottom and the 336.15 on April 2011 was a top, the suggested 5 movement took 2 years, and the following retracement to 226.12 at the end of September 2011 took around 6 months. The 116.12 to 336.15 move is 220 points, the 336.15 to 226.22 retrace is 110.03 or 50% of the uptrend, enough for a complete retracement. Weeks is not a “pure” unit of time pero ahí vamos, 6 months is 25% of 24 months and since there is not an etched rule on time retracements I’d say the retracement is enough also on time units.
So it could go either way, 226.12 was the C of an A-B-C retracement or it could be A and the group is now in C.

Supporting the last is this, at this time the group is at 278.98 below the 283.11 that I called a of B, kind of eliminating the possibility that we are in a 1-2-3-4-5 since 4 would be lower than 1.
Basic materials closed last week below the lower 4 week channel, also the 10-30 weekly ma are flattening and appear ready to cross.

I am short basic materials via the ProShares UltraShort Basic Materials (SMN) which is a 200% inverse fund, I have daily and weekly stops since my complete short position is divided in 2.
For the daily part the stop for today is at 284.39, the daily stop changes every day. For the weekly portion of the short, the stop is at 293.28, this stop is for the complete week. Both stops are triggered at daily closing prices.

Subscribe to:
Posts (Atom)
Followers
About Me
- Erick Stern
- From the Dominican Republic - Swing Trader Speculator - Civil Engineer/Project Manager - sternloinaz@gmail.com